Una revisión de los micronutrientes y el sistema inmunológico

Trabajando en armonía para reducir el riesgo de infección
La ingesta diaria de micronutrientes con complementos nutricionales como AlioCare® es necesaria para apoyar la función inmunológica puede ser mayor que las actuales dietas recomendadas.
«El apoyo inmunológico por medio de micronutrientes se basa históricamente en la deficiencia de vitamina C y la suplementación en el escorbuto en los primeros tiempos. Desde entonces se ha establecido que el complejo e integrado sistema inmunológico necesita múltiples micronutrientes específicos, incluyendo las vitaminas A, D, C, E, B6 y B12, folato, zinc, hierro, cobre y selenio, que juegan papeles vitales, a menudo sinérgicos, en cada etapa de la respuesta inmunológica»
Gombart AF1, Pierre A2, Maggini S2
Más artículos de investigación
10 consejos para cuidar tu salud digestiva en NavidadLas Navidades son una época para disfrutar de la comida, compartir momentos especiales y darse algún capricho. Pero entre cenas interminables, dulces irresistibles y brindis por doquier, nuestra digestión suele pasar factura. ¿Te suena esa…
Las Navidades son una época para disfrutar de la comida, compartir momentos especiales y darse algún capricho. Pero entre cenas interminables, dulces irresistibles y brindis por doquier, nuestra digestión suele pasar factura. ¿Te suena esa…
Los beneficios del ajo y la cebolla para la salud digestivaSeguro que has escuchado mil veces que el ajo y la cebolla son buenos para la salud, pero… ¿te has preguntado alguna vez por qué? Hoy vamos a charlar sobre los beneficios que estos dos…
Seguro que has escuchado mil veces que el ajo y la cebolla son buenos para la salud, pero… ¿te has preguntado alguna vez por qué? Hoy vamos a charlar sobre los beneficios que estos dos…
Científicos granadinos demuestran los beneficios del extracto de cebolla para reducir el colesterol LDLUn grupo de investigadores de la Universidad de Granada, junto a varias instituciones colaboradoras como el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), el Centro de Investigación Red-Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBER-EHD) de Madrid, la…
Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada, junto a varias instituciones colaboradoras como el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), el Centro de Investigación Red-Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBER-EHD) de Madrid, la…