Las excelentes propiedades del ajo

investigación de las propiedades del ajo Aliocare

Las propiedades del ajo han sido aprovechadas por las culturas antiguas hasta hoy en día. Cada vez más encontramos ensayos clínicos que nos hablan de los beneficios del consumo de ajo y cómo sus propiedades medicinales pueden favorecer nuestra salud. Desde Aliocare, como fabricantes de cápsulas de ajo y cebolla, queremos acercarte a este complemento alimenticio y conocerlo de primera mano.

Propiedades del ajo

El ajo (Allium sativum) es más que un ingrediente sabroso en la cocina; también posee una variedad de propiedades beneficiosas para la salud, respaldadas por estudios científicos. Durante los últimos 30 años, han aumentado tanto los estudios in vitro como in vivo sobre las propiedades farmacológicas del ajo. Contienen numerosos componentes activos que le dan sus propiedades, los más destacados son sus compuestos azufrados, también se encuentra sales minerales, azúcares, lípidos, aminoácidos esenciales, vitaminas, enzimas y otros compuestos.

A continuación, se detallan algunas de las propiedades del ajo más destacadas :

Antibiótico y antifúngico

Los estudios in vitro han descubierto que este superalimento tiene propiedades antibióticas y antifúngicas. La alicina, un compuesto activo presente en el ajo, se libera cuando el bulbo se corta o machaca, mostrando efectos antimicrobianos que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas. También contribuyen en esta acción los ajoenos y el trisulfuro de dialilo.

estudios de cultivo para conocer las propiedad del ajo

Antiparasitario

Estudios sugieren que el ajo tiene propiedades antiparasitarias, lo que significa que puede ayudar a combatir ciertos parásitos intestinales. Se cree que su acción antimicrobiana también contribuye a este efecto.

Anticancerígeno

Ha sido objeto de investigación por las posibles propiedades del ajo anticancerígenas . Se ha observado que sus compuestos sulfurosos tienen efectos que pueden ayudar a prevenir la formación y la propagación de células cancerosas en varios tipos de cáncer, como el gástrico, colorrectal, de mama, cervical, etc. Se debe por la captación de los radicales libres y por incrementar los mecanismos de reparación de ADN.

Alzheimer

Algunas investigaciones sugieren que el consumo regular de ajo puede estar asociado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. Los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en el ajo pueden tener efectos protectores en el cerebro.

Colesterol

Ha demostrado ser eficaz en la reducción de los niveles de colesterol total y LDL (colesterol malo), lo que puede contribuir a la salud cardiovascular. Se cree que los compuestos del ajo afectan la síntesis y el metabolismo del colesterol.

Sistema cardiovascular

Es conocido por sus beneficios para la salud cardiovascular. Puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de coágulos, contribuyendo así a la salud del corazón. Este efecto antihipertensivo se debe a las propiedades del ajo y su efecto vasodilatador. Se ha comprobado que el extracto acuoso del ajo es más eficaz e inhibe la actividad de la adenosina desaminasa.

estudios y análisis de las propiedades del ajo

Diabetes

Algunos estudios sugieren que una de las propiedades del ajo es jugar un papel en el control del azúcar en la sangre y la resistencia a la insulina en personas con diabetes. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender completamente estos efectos.

Resfriados

Tanto estudios in vitro e in vivo han demostrado que las propiedades del ajo son inmunomoduladores. Ha sido utilizado tradicionalmente para combatir resfriados y enfermedades respiratorias. Su acción antimicrobiana puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de los síntomas. Los efectos del suplemento de ajo y el consumo de ajo fresco es la estimulación en la proliferación de linfocitos y aumento de las células asesinas naturales.

Efecto antiaging

Los antioxidantes presentes en el ajo pueden tener efectos beneficiosos en la piel y en el proceso de envejecimiento. Tanto en su forma fresco como en preparados alimenticios de ajo. Son eficaces para inhibir la formación de radicales libres, ayudan a combatir el estrés oxidativo e inhiben la activación del factor nuclear Kappa B. Haciendo de las propiedades del ajo un excelente componente para mantener la salud de la piel.

Referencias bibliográficas

  1. Ankri, S., & Mirelman, D. (1999). Antimicrobial properties of allicin from garlic. Microbes and Infection, 1(2), 125–129.
  2. Rahman, K. (2003). Historical perspective on garlic and cardiovascular disease. The Journal of Nutrition, 131(3), 977S–979S.
  3. Salehi, B., Quispe, C., Chamkhi, I., El Omari, N., Balahbib, A., Sharopov, F., … & Cho, W. C. (2021). Allium Plants: A Plant for the Future. Plants (Basel, Switzerland), 10(2), 277.
Categoría:

Deja un comentario

Más artículos de investigación

salud-digestiva-navidad

10 consejos para cuidar tu salud digestiva en Navidad

Las Navidades son una época para disfrutar de la comida, compartir momentos especiales y darse algún capricho. Pero entre cenas interminables, dulces irresistibles y brindis por doquier, nuestra digestión suele pasar factura. ¿Te suena esa…

Leer más...

beneficios-ajo-cebolla

Los beneficios del ajo y la cebolla para la salud digestiva

Seguro que has escuchado mil veces que el ajo y la cebolla son buenos para la salud, pero… ¿te has preguntado alguna vez por qué? Hoy vamos a charlar sobre los beneficios que estos dos…

Leer más...

Aliocare

Científicos granadinos demuestran los beneficios del extracto de cebolla para reducir el colesterol LDL

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada, junto a varias instituciones colaboradoras como el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), el Centro de Investigación Red-Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBER-EHD) de Madrid, la…

Leer más...