Los prebióticos son compuestos no digeribles de los alimentos que, cuando llegan al intestino, sirven de sustrato a los microorganismos produciendo energía, metabolitos y micronutrientes que el hospedador utiliza y estimulan el crecimiento selectivo de especies beneficiosas de la microbiota intestinal, principalmente bifidobacterias y lactobacilos.

Según la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP), los beneficios para la salud investigados en prebióticos incluyen:

  • Mejora de la absorción de calcio.
  • Regulación del azúcar en la sangre.
  • Mejora de la fermentación bacteriana colónica para reducir el tiempo de tránsito intestinal.

Esto puede tener efectos positivos en personas con osteoporosis, diabetes y cáncer colorrectal, respectivamente, además de beneficios a nivel inmunológico e inflamatorio. Igualmente, resalta al ajo y a la cebolla como alimentos muy ricos en prebióticos.

Por último, la ISAPP indica que los prebióticos son seguros y recomienda consumir al menos 5 gramos al día para mejorar la salud intestinal. La mitad de una cebolla pequeña contiene esta cantidad.

Referencia:
https://isappscience.org/for-consumers/learn/prebiotics/

Leave a comment