La información presentada es sólo para fines informativos, por tanto no intenta influir, diagnosticar ni reemplazar el consejo médico. Se basa en estudios científicos o la experiencia clínica.
Los compuestos fenólicos presentes en las hojas de olivo, especialmente la oleuropeína, están asociados a la actividad antioxidante, antihipertensiva, hipoglucemiante, hipocolesterolémica y cardioprotectora. En este artículo, se revisan algunos estudios que analizan los efectos beneficiosos para la salud de las hojas de olivo. A review: Benefit and bioactive properties of olive (Olea europaea L.) leaves. M. Özcan, M.M. y Matthäus, B.
Leer Más
Categories:
Investigación
Vitamina C y quercetina como terapia sinérgica para la prevención y tratamiento de la
COVID-19.
Un estudio realizado por investigadores de la Old Dominion University (EEUU) y la Universidad Sapienza de Roma (Italia) han demostrado que la coadministración de Vitamina C y quercetina de la cebolla ejerce una acción sinérgica por sus propiedades antivirales e inmunomoduladoras, recomendando su uso tanto preventivo como en pacientes con COVID-19 como suplemento complementario a los tratamientos farmacológicos utilizados.
Quercetin and
Leer Más
Categories:
Investigación
La cebolla como complemento alimenticio para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2
Esta revisión explora las propiedades medicinales de la cebolla y concluye que su consumo podría disminuir los niveles de glucosa en sangre, contribuyendo así a la reducción de los factores de riesgo asociados con la diabetes mellitus tipo 2.
Spice plant Allium cepa: dietary supplement for treatment of type 2 diabetes mellitus. Muhammad Sajid Hamid Akash, Kanwal Rehman y Shuqing Chen.
Leer Más
Categories:
Investigación
Beneficios para la salud del consumo de cebolla.
La cebolla es rica en grupos químicos con reconocidos beneficios para la salud humana: los flavonoides y los sulfóxidos de alqu (en) il cisteína (ACSO). En la cebolla se encuentran dos subgrupos de flavonoides, las antocianinas, responsables del color morado de algunas variedades y la quercetina y sus derivados, responsables de la piel amarilla y marrón de muchas otras variedades.
Leer Más
Categories:
Investigación
Efectos del ajo sobre la inmunidad respecto a la infección por la COVID-19.
El ajo es un alimento conocido por sus propiedades inmunomoduladoras, antimicrobianas, antiinflamatorias, antimutagénicas y antitumorales. También ha demostrado propiedades antivirales. En este contexto, parece que puede revertir la mayoría de las disfunciones del sistema inmunológico observadas en pacientes con infección por COVID-19. Esta revisión realizada por investigadores de la Universidad de Cerrahpasa (Turquía) propone al ajo com alimento preventivo frente
Leer Más
Categories:
Investigación
Estudio sobre el posible efecto anti-COVID 19 del aceite esencial de ajo
Mediante la técnica de GC-MS, investigadores del Departamento de Química de la Universidad Van Lang (Vietnam) identificaron diferentes sustancias activas presentes en el aceite esencial de ajo. El estudio demuestra que hasta 17 compuestos organosulfurados pueden interactuar fuertemente con los aminoácidos de la proteína ACE2 y PDB6LU7, la principal proteasa delcoronavirus SARS-CoV-2. La actividad antiviral más fuerte la presentaron el
Leer Más
Categories:
Investigación
La cebolla y el ajo en la profilaxis y tratamiento de síntomas de la COVID-19
Los coronavirus (Cronaviridae) son un grupo de virus descubiertos en la década de 1930 que causan principalmente enfermedades respiratorias, gastrointestinales, hepáticas y neurológicas en los animales.
Estos virus se denominan zoonóticos y pueden ser transmitidos de animales a humanos debido a la propagación de los patógenos. La palabra "Corona" se refiere a las proyecciones en forma de corona que se encuentran
Leer Más
Categories:
Investigación
Antimicrobianos de amplio espectro
El uso de antibióticos convencionales para la prevención de enfermedades infecciosas y como promotores del crecimiento en la producción animal ha fomentado la aparición de bacterias resistentes y la transmisión de estos patógenos a los humanos.
Además, el uso y a veces el mal uso de los antibióticos en los seres humanos ha aumentado la aparición de infecciones causadas por bacterias
Leer Más
Categories:
Investigación
Descubrimiento de la aliina como un supuesto inhibidor de la principal proteasa del SARS-CoV-2 por acoplamiento molecular
La compleja fitoquímica del ajo (Allium sativum) se ha estudiado a menudo. Y las presentes investigaciones pueden proporcionar alguna orientación significativa para la prevención y el tratamiento del SARS-CoV-2.
"La falta de agentes efectivos anti-SARS-CoV-2 es un problema actual y existe una demanda urgente para descubrir inhibidores anti-SARS-CoV-2 para combatir esta enfermedad mortal. El SARS-CoV-2 Mpro es un objetivo importante para
Leer Más
Categories:
Sin categoría
Investigación sobre la resistencia del SARS-CoV-2 a los compuestos del aceite esencial de ajo
Mediante un análisis de GC-MS se identificaron 18 sustancias activas, incluidos 17 compuestos organosulfurosos que se encuentran en el aceite esencial de ajo (T). Por primera vez, utilizando la técnica de acoplamiento molecular.
"Los resultados muestran que los 17 compuestos organosulfurosos, que representan el 99,4% del contenido del aceite esencial de ajo, tienen fuertes interacciones con los aminoácidos de la proteína
Leer Más
Categories:
Investigación